LA ROSA DE COBRE

Erdosain, viaja de noche en el tren. El silencio lo abraza, y piensa. De repente el pensamiento también queda en silencio y una leve melodía comienza a aparecer, no desde afuera, sino desde su más profundo sentir aunque no pudiera reconocerla. Todo es despojo, hay algo más, ahora sabe que hay algo más. Oculto a las mayorías convive día a día, en paralelo con el todo, y el accedió a ello, en silencio, sonando desde adentro. Hay un propósito, una flor, un invento por hacer, una rosa...una rosa de Cobre.

Cuando el crespín se calla, la luna suelta su piel
en charcos de salitral
y una voz te llama, alma, alma.
Cuando esa voz se agita, la noche envuelve tu piel
la tierra ablanda tu andar
y entendes que tu alma canta, canta


Y entonces entendes la voz, 

y hablas de amor por siempre.
Tan poco te costó nacer, en el silencio del monte
hay una voz que llama, alma alma
Veras la luz del alba, como estocadas de sol
rompiendo el algarrobal
una luz de calma, blanda, calma.
Y esto será el principio, tus ojos han de llover
sobre los restos de ayer
crecerán tus alas, altas, blancas


Yo siempre te busco
no encuentro distancias
que alejen de mi sed tu luz
Estas en lo ausente
y en cada mirada
sos risa del alba en el sol
Y en la piel, no alcanza el intento de ser
y escapar decide mi alma


Briznas de un sueño, fragil, distante
siembra en los cuerpos, su gran mensaje
y espera del sol, una luz que dispare en su pecho
como un Dios
Hambre de tiempo, el se desplaza
junta palabras y arma su juego
¿quien sabe de amor? ¿quien puede enseñarme este fuego?
como vos
Y en la oscuridad, vos sabes quién va
lento organizando tu tiempo
lento como el mar.


En una mirada
se expande en el agua
la frágil distancia de amor
Yo siempre te busco
y aquí te disfrazan
quisiera encontrarte tal como sos


Almas sin cuerpo, guíen mis labios
quiero encontrarme con el silencio
me aguarda una voz, 

espera que encuentre lo cierto, esa flor
Y en la oscuridad, vos sabes quién va
lento organizando tu tiempo

lento como el mar...


Ficha Técnica

L y M: Matias Arias

Matias: Voz, Guitarras, Bombo y Bajo

Hernán Cejas: Piano y composicion de Interludios.

Eloisa Donatone: Violoncello

Estudio dB Decibel - 2016

Matias Arias / MATICOCIDO / Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar